Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/486
Heterogeneidad estructural, cambio tecnológico y empleo productivo en México, 2005 y 2020
Gustavo Jorge Zaldívar Lastiri
Jurgen Weller
NELSON ENRIQUE FLOREZ VAQUIRO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Productividad Laboral
Innovaciones Tecnológicas
Mercado Laboral
Trabajo
Trabajadores
Aspectos Socioeconómicos
México
Condiciones de Vida y Dinámica de la Población
La presente investigación analiza los factores asociados a la evolución del empleo productivo en México y sus regiones en 2005 y 2020. Se identifican los principales rasgos económicos y sociolaborales de los ocupados en los sectores de actividad económica. Así mismo, se rescata el marco analítico de la heterogeneidad estructural y se operacionaliza mediante un Análisis de Clases Latentes (ACL) en los 61 subsectores de actividad económica. A partir de ello, y con información de la ENOE, se estudian las relaciones macro, meso y micro del mercado laboral mexicano, tanto a nivel nacional como regional. Se encuentra que los factores que inciden en el mercado laboral mexicano son complejos y están condicionados por el grado de heterogeneidad estructural y la forma en que el país se insertó en la división internacional del trabajo tras el cambio en el modelo de desarrollo que priorizó la apertura comercial.
This research analyzes the factors associated with the evolution of productive employment in Mexico and its regions in 2005 and 2020. The main economic and socio-labor traits of those employed in the sectors of economic activity are identified. Likewise, the analytical framework of structural heterogeneity is rescued and operationalized through a Latent Class Analysis (LCA) in the 61 subsectors of economic activity. Based on this, and with information from the ENOE, the macro, meso and micro relations of the mexican labor market are studied, both nationally and regionally. It is found that the factors that affect the mexican labor market are complex and are conditioned by the degree of structural heterogeneity and the way in which the country was inserted into the international division of labor after the change in the development model that prioritized trade openness.
FLACSO México
2022
Tesis de maestría
Publicación digital
Español
Público en general
CIENCIAS SOCIALES
Aparece en las colecciones: Tesis MPD

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Zaldivar_GJ.pdf6.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir