Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/502
Migración y transnacionalismo: extrañando la tierrita …
ANA MELISA PRADO MONTAÑO
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
25-10-1051
Transnacionalismo
Percepción Geográfica
Mexicanos en Estados Unidos
Migración Internacional
Inmigrantes
Aspectos Sociales
Aspectos Económicos
México
Estados Unidos
Morelos (México)
La migración comprendida desde el enfoque transnacional es un tema de vibrante actualidad y frecuente objeto de estudio, sobre todo desde la perspectiva económica con prioridad en las remesas. Este libro lo retoma, pero partiendo de uno de sus ejes más dinámicos: la producción, transformación y reconstrucción del espacio, con las múltiples consecuencias que esto significa. El espacio es en esencia la base social, y los datos y el análisis en esta obra lo muestran no como la tradicional imagen del flujo de objetos y personas que atraviesan fronteras nacionales, sino como una compleja red de símbolos y relaciones humanas. El espacio es entonces un producto social y no meramente un lugar. Es la migración misma que lleva consigo lo local al mundo en movimiento de lo transnacional.
Introducción. -- I. Espacio y migración. Enfoques y perspectivas teóricas. -- II. Tiempo de migrar: antecedentes del flujo migratorio. -- III. Las prácticas materiales: aspectos políticos y económicos del flujo migratorio Axochiapan-Ciudades Gemelas. -- IV. “Aquí y allá. Presente y pasado”: lo imaginario y lo simbólico del flujo migratorio Axochiapan-Ciudades Gemelas. -- Consideraciones finales
FLACSO México
2017
Libro
Publicación digital
Español
Público en general
Pardo Montaño, A. M. (2017). Migración y transnacionalismo: extrañando la tierrita… FLACSO México.
CIENCIAS SOCIALES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: Libros

Cargar archivos: