Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/498
¿Quién obtiene qué?: grupos de interés en la repartición del presupuesto educativo en México | |
DIEGO SOLIS DELGADILLO | |
MARIO ALEJANDRO TORRICO TERAN | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Financiación de la Educación Recursos Financieros en Educación Universidad Presupuesto Educativo Cabildeo Enseñanza Superior México Procesos Políticos, Representación y Democracia | |
Este estudio busca explicar por qué algunas universidades reciben mayor financiamiento público que otras y por qué algunos niveles educativos son favorecidos en la repartición del presupuesto educativo en México. La hipótesis es que estas diferencias responden a distintas capacidades de cabildeo. El trabajo identifica dos tipos de grupos: aquellos que condicionan su apoyo electoral a los tomadores de decisiones a políticas favorables y los que presionan a través de la opinión pública. Los resultados muestran que la credibilidad de estos últimos explica la repartición presupuestal del nivel superior. Asimismo, explora qué sucede cuando grupos con recursos de intercambio y legitimidad compiten entre sí. This study seeks to explain why some universities receive more public funding than others and why some education levels are favored in the distribution of the education budget in Mexico. The hypothesis is that these differences respond to different lobby capabilities. The study identifies two types of groups: those who condition their electoral support to favorable decisions from policymakers and those who pressure through public opinion. The results show that the latter's credibility explains the allocation of higher education funds. It also explains what happens when groups with exchange and legitimacy resources compete with each other. | |
FLACSO México | |
2017 | |
Tesis de doctorado | |
Publicación digital | |
Español | |
Público en general | |
CIENCIA POLÍTICA | |
Aparece en las colecciones: | Tesis DCS |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Solis_D.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |