Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/496
Implicaciones de la economía política del petróleo en México en las emisiones nacionales de dióxido de carbono
KATYA PEREZ GUZMAN
ALICIA PUYANA MUTIS
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Economía Política
Industria Petrolera
Dióxido de Carbono
Complejo Cantarell (Petróleos Mexicanos)
México
Integración y Dinámica Socioeconómica Latinoamericana
La presente tesis argumentará la existencia de una tipología de causas de emisiones de CO2 relacionada a la abundancia y aprovechamiento de petróleo. Particularmente evidenciará para México cómo el descubrimiento y puesta en producción del complejo Cantarell en una etapa de industrialización liderada por el Estado, con la consecuente expansión de la producción, transformación y exportación de crudo, y por medio de los efectos de lo anterior en las decisiones gubernamentales y la economía, incrementaron notablemente su intensidad de carbono hasta la mitad de la década de los ochenta. Las emisiones de CO2 por cada unidad del PIB aumentaron a tasas de cambio mayores alrededor del inicio de producción de Cantarell, que en las dos décadas subsecuentes. Aunque esta diferencia es también causada por distintos factores relacionados a la propuesta de Kaya y Nakicenovic, es primordialmente la combinación de causas relacionada con la economía política de la producción y exportación del crudo de Cantarell una de las principales explicaciones para el aumento de la intensidad de carbono en esta década.
FLACSO México
2015
Tesis de doctorado
Publicación impresa
Español
Público en general
CIENCIA POLÍTICA
Aparece en las colecciones: Tesis DCS

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Perez_K.pdf1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir