Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/494
Investigación pública, la política sin fin: estudio de políticas sobre el Sistema Nacional de Centros Públicos CONACyT
Guillermo Samuel Tovar Sánchez
Mónica Casalet
DANAY QUINTANA NEDELCU
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Centro de Investigación
Ciencia
Tecnología
Ley
Estado
Política
Financiamiento
México
Análisis, Estudios y Evaluación de Políticas Públicas
El debate sobre la investigación científica pública ha tomado relevancia en México durante los últimos años. Esto debido a los cambios en el régimen de gobierno y, por tanto, de la estructura de quienes administran la investigación desatando polémicas sobre el papel del Estado en el financiamiento, organización, incidencia y evaluación de la investigación científica. Por tanto, nuestro objetivo es investigar la incidencia de los cambios políticos en el carácter público de la investigación mexicana observando la trayectoria del Sistema Nacional de Centros Públicos de Investigación CONACyT (CPI). A través de un diseño mixto donde se aplicó un análisis de efectos fijos para establecer la relación entre modificación a la Ley de Ciencia y Tecnología y los tipos de financiamiento y un análisis del contenido de 149 documentos así como de 8 entrevistas, las cuales se analizaron a través de la técnica de análisis prompter de textos, se comprobó que los cambios en la instrumentalización de las políticas, como al Ley de Ciencia y Tecnología, tienen un efecto en financiamiento a los CPI. Asimismo, se constata que los elementos de liderazgo, cooperación, regionalización y resiliencia son fundamentales para lograr la incidencia de la investigación de los CPI.
In recent years, the public scientific research debate has become relevant in Mexico. This is due to changes in the government regime and, therefore, in the structure of those who manage research, unleashing controversies about the role of the State in the financing, organization, incidence and evaluation of scientific research. Therefore, our goal is to investigate the incidence of political changes in the Mexican public research by observing the trajectory of the National System of CONACyT’s Public Research Centers (CPI). Through a mixed design we applied a fixed effects analysis to establish the relationship between the modification of the Science and Technology Law and the types of financing. In addition, the content of 149 documents was analyzed, topics were modeled and then interpreted. It found that the changes in the instrumentalization of the policies, such as the Science and Technology Law, have an effect on the financing of the CPIs. It is also verified that elements such as leadership, cooperation, regionalization and resilience are essential to achieve the incidence of the investigation of the CPIs.
FLACSO México
2023
Tesis de doctorado
Publicación digital
Español
Público en general
CIENCIA POLÍTICA
Aparece en las colecciones: Tesis DCS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tovar_ GS.pdf2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir