Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/492
La libertad religiosa en México y Colombia: aproximación a las categorías de ampliación y las acciones de política pública desde el enfoque de política pública comparada | |
CAMILA ANDREA SANCHEZ SANDOVAL | |
HECTOR RAUL PACHECO VEGA Dennis Petri | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Libertad de Religión Políticas Públicas Iglesia y Estado Colombia México Análisis, Estudios y Evaluación de Políticas Públicas | |
La pluralidad y la diversidad religiosa han hecho que la libertad religiosa emerja como un derecho humano que requiere una comprensión profunda y una sólida base en políticas públicas para su garantía. Mucho se ha escrito sobre pluralidad y diversidad religiosa, pero existe una laguna fundamental sobre qué políticas públicas existen para fomentar la ampliación de la libertad religiosa. En esta tesis doctoral analizo las categorías (detonantes) que impulsan la ampliación de la libertad religiosa en México y Colombia desde 1800 a 2023, y exploro cómo estas categorías se traducen en acciones concretas de política pública. A través de una metodología cualitativa y con un enfoque de política pública comparada, analizo 34 documentos de política pública. En mi análisis encuentro que, en los dos países en ciertos periodos de tiempo, las categorías de ampliación sí se traducen en acciones de política pública, mientras que en otros periodos la ampliación de la libertad religiosa es posible por la adhesión de los gobernantes a una agenda de derechos y principalmente por un interés de apoyo electoral por parte de las comunidades religiosas. Esta tesis contribuye a los estudios sobre libertad religiosa desde una perspectiva de política pública comparada y brinda un primer acercamiento a los elementos de cambio de política, transferencia de política y extracción de lecciones. Religious plurality and diversity have made religious freedom emerge as a human right that requires a deep understanding and a solid public policy basis for its guarantee. Much has been written about religious freedom, but a fundamental gap in the literature remains, focusing on public policies intended to foster the expansion of religious freedom. In this dissertation I analyze the categories (triggers) that drive the expansion of religious freedom in Mexico and Colombia from 1800 to 2023 and explore how these categories translate into concrete public policy actions. Through a qualitative methodology and with a focus on comparative public policy I analyze 36 public policy documents in which I find that, in the two countries in certain periods of time, the categories of expansion do translate into public policy actions, while in other periods the expansion of religious freedom is made possible by the adherence of the governments to a rights agenda and mainly by an interest of electoral support by the religious communities. This thesis contributes to religious freedom studies from a comparative public policy perspective and provides a first approach to the elements of policy change, policy transfer and drawing lessons. | |
FLACSO México | |
2023 | |
Tesis de doctorado | |
Publicación digital | |
Español | |
Público en general | |
CIENCIA POLÍTICA | |
Aparece en las colecciones: | Tesis DCS |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sanchez_CA.pdf | 4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |