Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/484
Movilidad educativa intergeneracional: oportunidades para los jóvenes de 20 a 29 años del estado de Guerrero en 2020
Yomalli Torres Ayala
MARTIN GABRIEL DE LOS HEROS RONDENIL
Sandra Carmen Murillo López
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Juventud
Educación
Derecho a la Educación
Condiciones Sociales
Aspectos Socioeconómicos
Guerrero (México)
Condiciones de Vida y Dinámica de la Población
La investigación parte de la idea central de medir la movilidad educativa intergeneracional en Guerrero, al tiempo que obedece a la necesidad de explorar las oportunidades educativas de nivel superior, para conocer cómo es la distribución espacial de la oferta educativa de este nivel y, finalmente, analizar los patrones de movilidad educativa intergeneracional de los jóvenes de 20 a 29 años. La fuente de información seleccionada es la muestra del Censo de Población y Vivienda 2020 (cuestionario ampliado), la cual permite tener mayor libertad para la selección de los casos de interés y posee información necesaria sobre características sociodemográficas de los integrantes del hogar. Los resultados obtenidos arrojan que en el estado de Guerrero existe alta movilidad educativa entre los jóvenes de la muestra, lo que sugiere que este segmento de la población cuenta con un mayor capital humano en comparación con sus padres. El hecho anterior puede estar asociado a los cambios en la obligatoriedad de cursar los diferentes niveles educativos, la universalización de la educación básica, el incremento en la oferta educativa y las mayores oportunidades para las y los jóvenes cuyos padres tienen bajo nivel educativo, de poder acceder a instituciones educativas de nivel medio superior y superior.
The research is based on the central idea of measuring intergenerational educational mobility in Guerrero, while at the same time obeying the need to explore educational opportunities at the higher level, to know the spatial distribution of the educational offer at this level and, finally, to analyze the patterns of intergenerational educational mobility of young people between 20 and 29 years of age. The source of information selected is the sample of the Population and Housing Census 2020 (extended questionnaire), which allows greater freedom for the selection of cases of interest and has the necessary information on sociodemographic characteristics of household members. The results obtained show that in the state of Guerrero there is high educational mobility among the young people in the sample, which suggests that this segment of the population has greater human capital compared to their parents. This fact may be associated with changes in the obligatory nature of the different levels of education, the universalization of basic education, the increase in the supply of education, and the greater opportunities for young people whose parents have a low level of education to have access to middle and higher education institutions.
FLACSO México
2022
Tesis de maestría
Publicación digital
Español
Público en general
CIENCIAS SOCIALES
Aparece en las colecciones: Tesis MPD

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Torres_Y.pdf2.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir