Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/483
Diferencias de ingresos laborales e informalidad laboral en jóvenes profesionistas urbanos en el el periodo 2019-2021
Jesús Javier Suárez Ibarra
J. Mario Herrera Ramos
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Jóvenes
Empleo
Formación Profesional
Mercado Laboral
Juventud Urbana
Precariedad Laboral
Aspectos Económicos
México
Condiciones de Vida y Dinámica de la Población
Esta investigación analiza el efecto de la informalidad sobre las diferencias de ingreso laboral de los jóvenes profesionistas en conjuntos de ciudades. Dentro del grupo total de jóvenes, se encuentra una creciente proporción que ha podido concluir la educación formal, por lo que se encuentran en la antesala del ingreso al mercado laboral; sin embargo, dado el contexto laboral precario y sus características socioeconómicas, la informalidad se presenta como una opción viable. El análisis de la informalidad laboral que los jóvenes profesionistas experimentan dista de ser sencillo, pues se compaginan las heterogeneidades tanto del grupo de jóvenes como del propio concepto de informalidad, el cual puede ser incluso voluntario. Los resultados obtenidos muestran que dentro de las variables elegidas para el análisis, la informalidad es la más importante en el incremento de la diferencia de ingreso laboral en los jóvenes profesionistas de distintas ciudades.
This research analyzes the effect of informality on the differences in labor income of young professionals in groups of cities. Within the total group of young people, there is a growing proportion that has been able to complete formal education, so they are on the verge of entering the labor market; however, given the precarious employment context and its socioeconomic characteristics, informality is presented as a viable option. The analysis of labor informality that young professionals experience is far from simple, since the heterogeneities of both the group of young people and the very concept of informality, which can even be voluntary, are combined. The results obtained show that within the variables chosen for the analysis, informality is the most important in increasing the difference in labor income among young professionals in different cities.
FLACSO México
2022
Tesis de maestría
Publicación digital
Español
Público en general
CIENCIAS SOCIALES
Aparece en las colecciones: Tesis MPD

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Suarez_JJ.pdf3.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir