Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://flacso.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1026/472
Rutas alternativas: interrupción en las trayectorias educativas de jóvenes del Distrito Federal entre 1998 y 2008: análisis basado en la Encuesta de Trayectorias Educativas y Laborales de los Jóvenes Mexicanos, 2015 | |
Elvia Chavarría Martínez | |
URSULA DEL CARMEN ZURITA RIVERA | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Jóvenes Deserción Escolar Educación Derecho a la Educación Condiciones Sociales México Condiciones de Vida y Dinámica de la Población | |
La educación es un componente fundamental para el desarrollo. Aunque la escolarización no es la única forma de recibir educación, sí es el principal mecanismo estatal para garantizar el goce de este derecho. En este sentido, el Estado, a través de la Constitución Política y la Ley de Educación, ha establecido un tramo obligatorio que se ha convertido en el modelo de trayectoria teórica por el que los jóvenes deberían transitar como parte del cumplimiento del derecho a la educación. La investigación propone el análisis de la interrupción escolar en las trayectorias escolares como un fenómeno que obstaculiza el ejercicio del derecho a la educación y que modifica las trayectorias de los estudiantes. El análisis se realizará a partir del marco teórico y metodológico proporcionado por la perspectiva de curso de vida, a través del análisis de secuencias de la historia de progresión escolar de los jóvenes de 25 a 29 años del Distrito Federal que formaron parte de la muestra de la Encuesta de Trayectorias Educativas y Laborales (ETEL) 2015, y que cursaron la secundaria y la EMS entre 1998 y 2008. Education is a fundamental component of development. Although schooling is not the only way to receive education, it is the main state mechanism to guarantee the enjoyment of this right. In this sense, the State, through the Political Constitution and the Education Law, has established a compulsory stage that has become the theoretical trajectory model through which young people should pass as part of the fulfillment of the right to education. The research proposes the analysis of school interruption in school trajectories as a phenomenon that hinders the exercise of the right to education and modifies students' trajectories. The analysis will be carried out from the theoretical and methodological framework provided by the life course perspective, through the analysis of sequences of the history of school progression of young people aged 25 to 29 years in the Federal District who were part of the sample of the Survey of Educational and Labor Trajectories (ETEL) 2015, and who attended high school and EMS between 1998 and 2008. | |
FLACSO México | |
2022 | |
Tesis de maestría | |
Publicación digital | |
Español | |
Público en general | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Aparece en las colecciones: | Tesis MPD |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Chavarria_E.pdf | 2.59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |